Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

Alfabeto Aeronáutico

Imagen
Alfabeto Aeronáutico  El alfabeto aeronáutico es un sistema para deletrear palabras transmitidas por radio. Como al utilizar la radio muchas veces hay problemas de transmisión del sonido, se usa un sistema para que tanto el emisor como el receptor tengan perfectamente claro el mensaje. Para ello se emplean palabras universalmente acordadas, que equivalen cada una a una letra. El alfabeto aeronáutico es lo que se conoce como un “alfabeto fonético”. En realidad no lo es, ya que no describe el sonido de las letras que representa. La necesidad de estos alfabetos surgió con la invención del teléfono y la radiotelefonía, como un medio de identificar correctamente las letras y palabras que se emitían mediante estos equipos. Para ello se inventaron listas de palabras que se llamaron incorrectamente “alfabetos fonéticos” por los militares, pero el nombre ha permanecido desde entonces.

IATA

Imagen
Códigos IATA de las Ciudades Mexicanas Un poco de historia... La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) surge por la necesidad de crear un organismo que representara a la industria aérea para defender los intereses de las compañías de aviación en todo el mundo y crear conciencia de los beneficios que esta industria aporta a las economías nacionales e internacionales. Cualquier compañía aérea puede pertenecer a la asociación siempre y cuando garantice un servicio regular, confiable y seguro.                                               El código IATA Dentro de los objetivos de IATA está la velocidad en el tráfico aéreo. Para ayudar a agilizar los procesos, se crearon códigos conformados por 3 letras que dan nombre a cada aeropuerto y que también sirven como clave “turística” para identificar ciudades. Para que la comunicación pudiera darse con mayor rapidez, se adoptó el  código IATA  como lenguaje internacional que permite la posibilidad de transmitir ideas